Santa Cruz, 28 julio 2022.- «Fuimos a dialogar y recibí un impacto de bala y así quedé», relató Mario Zapata comunario afectado en el desalojo violento del pasado 21 de julio, que encabezaron un grupo irregular armado de al menos 200 personas denominados interculturales de San Julián que tomaron por la fuerza las comunidades El Tigre y Chuchial en la zona de Pailitas en el municipio de Ascensión de Guarayos.
Los comunarios afectados son afiliados a la Sub Central Sindical única de Trabajadores Campesinos e intentaron esta mañana (06:00) retomar el diálogo con los denominados interculturales pero fueron recibidos con disparos en un puente de madera que los presuntos avasalladores destruyeron para que la Policía no ingrese hasta la zona del conflicto.
En un video realizado por un dron, en la zona del enfrentamiento se puede observar como los interculturales hacen reventar petardos alertando a sus demás compañeras, además de personas armas que intentan refugiarse a orillas del río, mientras que del otro sector, intentan cruzar el puente para retomar sus tierras.
El herido con un disparo en el brazo y la espalda fue trasladado en una ambulancia hasta un centro médico de la localidad de Hardermann desde donde se conoce que podría ser derivado a la capital cruceña para extraer el proyectil. Hasta horas de la mañana se conoce solo de una persona herida. En Santa Cruz, el nuevo comandante departamental de la Policía Jhonny Chávez Bascopé ha evita referirse a los conflictos y la presencia de personas armadas en la zona de Las Londras, pese a la insistencia de los medios.
Los interculturales destruyeron un puente
El pasado 21 de julio a horas 07:00 de la mañana, al menos 200 personas armadas de escopetas, cuchillos, machetes, handie de comunicación, drones y encapuchados ingresaron a desalojar a familias de dos comunidades cercanas a Las Londras, llegando a quemar sus viviendas, maltratarlos y secuestrar a un adolescente identificado como Alexander Salvatierra Guaita, quien posteriormente fue liberado bajo amenazas de muerte, refiere una denuncia presentada ante un Notario de Fe Pública # 2 del municipio en Mineros, Elías Cruz Vila.
Simón Chuviru Cababa dirigente afectado por los avasallamientos que vive hace 28 años en El Tigre, identificó a Paulino Camacho Vedia, Santos Humérez, Elías Tejerina, Mario Colque, Nicolás Ramírez Taboada y Nelson Rivadeneira Escalante de liderar las tomas de sus tierras en medio de amenazas y presentó una querella criminal por los delitos de asesinato en el grado de tentativa, privación de libertad, lesiones graves y leves, asociación delictuosa, amenazas, tenencia o portación ilícitas de armas, robo, destrucción o pertenencia de los comunarios y organización criminal.
La abogada de los comunarios Raquel Guerrero, informó que las últimas horas se ha presentado ante el Juzgado Mixto de Guarayos la solicitud de revocación de medidas cautelares del imputado Paulino Camacho Vedia, quien desde el 22 de junio pasado gozaba de medidas sustitutivas a la detención preventiva y sin embargo ha incurrido en la desobediencia judicial impuesta por el juez Roberto Cruz Hurtado. Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público se respaldando la solicitud de revocatoria.
Camacho Vedia esta siendo investigado por el caso Londras, donde un grupo de periodistas, policías y civiles fueron emboscados y secuestrados el pasado 28 de octubre de 2021 cuando realizaban una cobertura sobre avasallamientos de tierras. En este proceso goza de libertad Hebert Sixto Canaza Sacaca y un reciente aprehendido Nelson Rivadeneira Escalante guarda detención preventiva por 180 días.
Fuente: El Día