Camiri, 23 febrero 2023.– La jefe de la Red de Salud de la Provincia Cordillera Sandra Herrera, confirmó el fallecimiento de un menor de 11 años con síntomas de dengue hemorrágico. La médico informó que se atendió dos casos de gravedad, la víctima llegó desde la localidad de Ipati y por su estado de salud fue derivado al hospital de Niños Mario Ortíz de Santa Cruz, donde falleció la jornada de este jueves.
«De acuerdo a su historial clínica, el paciente presentaba sangrado y síntomas de dengue», afirmó Herrera quien recomendó que las personas no deben dejar que un niño se encuentre con fiebre varios días porque puede agravar la situación del paciente y llevarlo a la muerte por diversas complicaciones.
La Gobernación a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes) instó a la población a prevenir el dengue haciendo la destrucción de criaderos de mosquitos de sus casas ante el aumento de casos en el departamento. Ante esta situación se está intensificando los trabajos de control y eliminación de criaderos de mosquitos en las zonas de mayor infestación lavarla.
Julio Cesar Koca, director del Sedes, al mismo tiempo de recalcar que la única forma de controlar el dengue es eliminando los criaderos de las casas, informó que hasta la fecha se tiene 6.877 casos positivos de la enfermedad, 22 óbitos y 3 casos están en análisis por el Comité Científico.
Fuente. Con información Khronia
Actualmente 49 municipios tienen casos positivos, de ellos Santa Cruz concentra el 70% de casos.Un total de 14 provincias se encuentran afectadas por el dengue. El reporte señala de 26 decesos, de ellos 22 fueron confirmados por el comité científico y aguardamos los resultados del resto. Hay un crecimiento abrupto de casos, de 22 casos por día hemos llegado a los 285. En este año ya tenemos más 6.212 casos positivos (4.286 registrados en la capital cruceña), es la mayor cantidad de casos registrado desde la gestión 2009