El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó el viernes que el proceso de depuración de fallecidos del padrón electoral se realizará con el apoyo de toda la sociedad boliviana, y confirmó que las elecciones generales pautadas para el 3 de mayo contarán con un sistema de difusión de resultados preliminares.
Romero, en conferencia de prensa en La Paz, explicó que la depuración de personas fallecidas se enmarca en tres actividades y dimensiones del saneamiento del padrón electoral que realiza el TSE.
«La tercera dimensión es la depuración de los fallecidos y ese trabajo lo llevará adelante el organismo electoral mano a mano con el conjunto del país y con toda la sociedad», indicó.
Explicó que para ese objetivo está previsto abrir un espacio en el que todos los ciudadanos puedan acceder al padrón electoral y en caso de encontrar inscrita a una persona fallecida puedan denunciar al TSE para su depuración.
«Si encuentran a un familiar fallecido que esté figurando en las listas del padrón electoral nos lo hagan conocer a través de un proceso por supuesto documentado y el organismo electoral recibirá todos estos formularios acompañados de las pruebas», dijo Romero.
Por otra parte, el Presidente del TSE confirmó que las elecciones del 3 de mayo de este año contarán con un sistema de difusión de resultados preliminares.
«Este sistema se está organizando de una manera técnica de tal manera que permita a la ciudadanía contar con información ágil y precisa sobre los resultados que se hayan dado a lo largo de la jornada electoral», agregó.
Asimismo, en referencia a las solicitudes de recorrer la fecha de los nuevos comicios, Romero dijo que esa posibilidad está descartada bajo argumentos técnicos y jurídicos./ABI