Santa Cruz, 11 noviembre 2022.- Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto de poleras, barbijos, gorras y petardos en la mano escoltaron la marcha «Pacífica» gremial convocada por el dirigente de los «Mañaneros» René Troncoso quien exigió que se levante el paro indefinido que ingresó en el día # 21.
«Les pedimos a estos tres señores (Luis Fernando Camacho -Rómulo Calvo y Vicente Cuéllar) que levanten el cerco a Santa Cruz. Ya estamos cansados queremos trabajar, no hay plata que aguante. El agua y la luz no esperan. Esta es una marcha pacífica del sector gremial», dijo en contacto con los medios.
Troncoso agregó que la lucha por el censo es un pretexto y que primero esta el sostén y la alimentación de las familias y responsabilizó de los muertos al comité interinstitucional, insistiendo que se levante el paro indefinido. En medio de las declaraciones, los periodistas de Unitel y El Deber fueron insultados y señalados de trabajar para los ricos y de prensa vendida.
El periodista de El Deber, Guider Arancibia, lamentó la actitud de ciertas personas que acorralaron a su colega de Unitel Silvia Gómez agrediéndola verbalmente y poniendo en tela de juicio su labor periodística. «Personalmente llame a un lado al dirigente Troncoso y le dije que somos periodistas dignos y se disculpó», afirmó Arancibia.
Durante el recorrido de el grupo de choque, comenzaron a abrir espacio en los puntos de bloqueos del 1er anillo, arrancando las cuerdas y banderas amarradas, asimismo retirando las llantas. «Vayan a trabajar, se acabo el paro», decían en tono amenazante a quienes encontraban en los puntos de bloqueos.
Troncoso tomó protagonismo en una anterior marcha a los pies del monumento al Chiriguano donde instó a sus bases a comenzar una guerra civil, situación que fue rechazada por la Confederación de Gremiales de Bolivia quienes acusaron que las palabras vertidas por Troncoso era de manera personal.
Fuente: El Día