La Paz, 22 febrero 2023.- Superaron el medio siglo de vida y accedieron por primera vez a un certificado de nacimiento, lo que les permite ejercer sus derechos como al voto y cobro de la Renta Dignidad. María, de 51 años, tiene discapacidad, vive en la comunidad San Luis, del municipio pandino de Porvenir.
El 16 de febrero, personal del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando, dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la inscribió por primera vez en su base de datos. La mujer carecía de su certificado de nacimiento, documento fundamental para ejercer sus derechos humanos y políticos.
Días atrás recibió su certificado de nacimiento, con el que pudo obtener su cédula de identidad para posteriormente registrarse en el Padrón Electoral Biométrico (PEB). Al igual que María, Ángela Ustariz García, una mujer adulta mayor que vive en el municipio cochabambino de Morochata, jamás fue inscrita por sus padres, José Ustariz y Estefania García, en el registro civil.
Al enterarse que el personal del Serecí estaba en el municipio, se animó y con ayuda de las autoridades del municipio, que le asistieron a recolectar los documentos necesarios, llegó a las oficinas y logró su primer certificado de nacimiento.
Con el documento podrá ejercer sus derechos como el voto y cobrar su Renta Dignidad.La entrega de certificados de nacimiento a personas de la tercera edad, como a los recién nacidos, es una tarea que realiza el Serecí, en coordinación con los gobiernos locales, en el marco de velar por el cumplimiento de los derechos fundamentales de las bolivianas y bolivianos.