Beni, 05 noviembre 2022.– El asesor jurídico del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, José Luis Santisteban, reveló las grandes falencias en el trabajo que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la preparación del Censo de Población y Vivienda, tras un informe, sólo en pantalla, del avance de las 700 actividades ante la comisión técnica conformada en la ciudad de Trinidad.
“El INE trabaja más lento que un suero (…) el trabajo del INE es catastrófico, deja mucho que desear y cuándo queremos hacer una observación el ministro protege al INE y a partir de ahí esa información que hay parece que es un secreto de estado”, dijo Santisteban ante la falta de acceso al físico de lo que expuso el INE en el transcurso de la mañana.
Esta falencia obligó al jurista abandonar la mesa técnica junto con el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar. Santisteban denunció parcialidad en favor del INE por parte del ministro de Panificación, Sergio Cusicanqui, que interrumpía la exposición de la propuesta de Santa Cruz y cada vez que se quería hacer alguna observación o cuestionamiento al trabajo del INE.
“Las reglas de juego no son claras, son deshonestas, es decir, el gobierno puede hablar lo que quiere, (pero) a nosotros nos han limitado la palabra y nos han limitado tener acceso a la información y eso es clave en cualquier negociación y acuerdo”, recalcó Santisteban
El jurista que acompaña al equipo técnico de Santa Cruz que lleva adelante su décimo quinto día deparo indefinido lamentó que no se haya repartido documentación, ni dispositivos de memoria del documento que contempla los avances de las actividades del INE.
“Es un debate que va ir deformándose políticamente hay gente que no ha presentado las propuestas y tiene derecho a intervenir, no se quiere transparentar lo que ha hecho el INE”, explicó.
Reveló que incluso hay de actividades que ni siquiera se han hecho procesos de licitación, y que podrían superarse con licitaciones directas para acelerar.
“Esto revela que todo era falso. Hemos empezado otra vez con etapas que supuestamente estaban en camino pero que aún no han empezado”, recalcó. Santisteban dijo que una delas observaciones que molestó más a Cusicanqui es que este es el primer censo en la historia de Bolivia que presenta problemas por la ineficiencia del INE. Hasta la fecha históricamente el Estado impulsó 11 censos de población y cinco de vivienda.
Fuente: https://boliviaaldia.bo/el-ine-trabaja-mas-lento-que-un-suero-su-trabajo-es-catastrofico-santisteban/