La Paz, 13 diciembre 2022.- El vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, informó que el Gobierno cortó los aportes de funcionarios a ese partido político. El dirigente indicó que en una próxima reunión con el presidente Luis Arce esperan conocer las razones que motivaron la decisión, dado que va en contra de lo que dispone el estatuto de esa fuerza política.
“Al menos, hasta ahora, nos han hecho conocer y los aportes ya no existen. Entonces, debe ser, seguramente, instrucción de arriba, porque las bases, algunos nos han informado que ya han prohibido aportes”, declaró ayer García a Página Siete.
El nuevo estatuto del MAS, en su artículo 72, dispone que los militantes de ese partido que sean servidores públicos, trabajadores en instituciones públicas, autoridades electas y designadas deben aportar al MAS, de forma regular, bajo la siguiente escala: el 1% de su sueldo quienes ganen entre el salario mínimo y 10.000 bolivianos; el 2% de su total ganado cada mes quienes perciban entre 10.001 y 20.000 bolivianos; y el 3% de su sueldo quienes ganen más de 20.001 bolivianos.
García indicó que en una próxima reunión con los dignatarios de Estado esperan conocer las razones que motivaron el corte de los aportes. “Nos reuniremos con el Presidente, Vicepresidente, conoceremos cuál es la determinación, por qué han determinado o son los ministros, no sé, pero ya los aportes han cortado”, aseguró el dirigente.
Esa declaración se da en medio de una escalada en la fractura que padece el MAS, en la que hay desde denuncias de que le “invitaron” a Arce a irse del partido azul hasta sospechas de que postularía con otra sigla en las próximas elecciones.
Fuente: Pagina 7