La Paz, 03 marzo 2023.– La actual crisis de división interna en el MAS y los ataques de los propios líderes y legisladores de ese partido en contra del Gobierno pueden provocar “heridas difíciles de sanar”, afirmó el vocero presidencial, Jorge Richter.
Afirmó que la “radicalidad discursiva extrema” de algunos sectores del partido de gobierno hacia la administración de Luis Arce “pueden traer consecuencias”. Una de ellas son “heridas que después son difíciles de sanar”.
Entre 2022 y este año, se ha registrado una serie de situaciones que ahondaron la crisis y la división interna en el MAS.Entre octubre y noviembre, la ley para el Censo generó una evidente fractura en el frente oficialista al interior del Legislativo.
Los denominados “renovadores”, afines al presidente Arce, promovieron la aprobación de la norma, que fijó el empadronamiento para 2024. Esa acción generó molestia en el bloque “evista”, que acusó a sus colegas de traidores por un presunto “pacto” con la derecha.
A este escenario de crisis le siguió la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE). Batalla que también se libró en el Legislativo, entre “renovadores” y “evistas”.A esto se suma la crisis de liderazgo en las filas del MAS y la división entre los legisladores y militantes.
Sobre ello, por separado, “evistas” y “renovadores” coincidieron en que esta crisis se zanjará en las primarias del 2024, cuando el MAS y otros partidos elegirán a sus candidatos para las elecciones presidenciales de 2025.
Según Richter, la participación de Arce en esas justas electorales será definida recién el 2024, cuando los militantes tendrán la decisión final. «Solo el presidente Arce puede decirlo”, enfatizó el vocero.