Santa Cruz, 07 noviembre 2022.- La secretaria municipal de Salud, Adriana Amelunge, sostuvo este lunes una reunión de coordinación con representantes de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública y del Colegio Médico para garantizar el transporte y la seguridad del personal de salud, quienes vienen siendo perjudicados en ciertos puntos de bloqueo porque no los dejan llegar a sus fuentes laborales.
«Quiero resaltar y felicitar la labor de cada uno de esos trabajadores en Salud que cruzan en ciertas ocasiones la ciudad bloqueada por sus propios medios para llegar a sus puntos de trabajo», indicó Amelunge a los medios de comunicación.
El Secretario Ejecutivo del Fesirmes Sergio Echazú, dijo que la reunión sirvió para ajustar los planes de contingencia y el municipio comprometió en reforzar la línea de transporte, para que los trabajadores no tenga dificultad en llegar a los hospitales y centros de salud. «Hay muchas personas que creen en los puntos que estamos contra el paro, estamos a favor del paro queremos censo 2023, pero no podemos quedarnos sentados a esperar que los pacientes fallezcan u nuestros sistema de salud colapse», remarcó el médico.
De su lado José Luis Huaman, vicepresidente del Colegio Médico, insistió que las personas que llevan adelante los bloqueos en su lucha por el censo 2023, sean tolerantes con el personal de Salud y médicos que circulan utilizando como ruta esos puntos. Este domingo un funcionario de Salud de nombre Hugo Montaño hizo viral su video denunciando haber sido agredido por dos personas en un punto de bloqueo del 4to anillo y avenida Tres Pasos al Frente.
En el Cuarto anillo de la avenida Mutualista, paramédicos denunciaron y filmaron a un individuo que no permitió el paso de la ambulancia, si, el paso de vehículos particulares en este punto.«Los afectados lamentaron que no se de prioridad al paso de ambulancia que vienen cubriendo emergencia en la ciudad.