Santa Cruz, 03 noviembre 2022.- Un supuesto operador de planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), identificado como Mario Álvarez Cadima, fue retenido y sorprendido en un punto de bloqueo del 8vo anillo de la avenida Santos Dumont en posesión de una mochila con 8 petardos de 12 tiros y un explosivo a determinar.
Las personas que mantienen su bloqueo en defensa de la realización del censo 2023, denunciaron que la camioneta marca Toyota despertó sospechas al tratar de cruzar su zona y a la requisa encontraron la mochila escondida detrás del asiento y en su interior los explosivos.
El sospechoso en principio negó ser funcionario público de la estatal petrolera pero su documentación decía todo lo contrario. Incluso indicó que la mochila con cohetes se la dejaron unos borrachos a quienes acercó hasta la refinería en su camioneta. Sin embargo, un familiar suyo apareció y confirmó al programa «Que No Me Pierda», que Álvarez Cadima trabaja en YPFB.
Los bloqueadores molestos obligaron que el trabajador se ponga su camisa de YPFB y le arrebataron la gorra para que la población lo reconozca. «Esta misma camioneta es la que se acerca a los puntos y lanza petardos para luego escapar. En el barrio Carlos Laborde, lanzaron varios cohetes», dijo una vecina.
«Esto ya no se puede tolerar que el Gobierno este sacando a los trabajadores con explosivos para atacar los puntos de bloqueo y a la ciudadanía», lamentó a otra mujer quien señaló que el explosivo encontrado es similar al que usan los mineros.
Desde el inicio de paro cívico en defensa del censo 2023, varios funcionarios públicos han sido identificados mediante fotografías y otros retenidos por quienes acatan la medida extrema en Santa Cruz. El pasado 31 de octubre un funcionario público de Sabsa identificado como Eduardo Gonzales Beyuma fue retenido en el sexto anillo de la avenida Santos Dumont, con una mochila llena de petardos y este alegó que lo obligaron a marchar.
En la misma marcha, que terminó en enfrentamientos, se identificó la presencia de sicólogas del penal de Palmasola y el director de Régimen Penitenciario Mauricio Romero Catacora. A esto se suma, el funcionario de Vías Bolivia David Elías Ocampo Mamani, contra quien pesa una orden de aprehensión por la agresión a un equipo de prensa de la Red Gigavisión.