Santa Cruz, 23 julio 2022.- La Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo Nacional de Población y Vivienda, ratificó el paro ciudadano departamental a partir de las 00:00 horas de este lunes 25 de julio, en defensa de la realización de la encuesta nacional en un plazo oportuno, de manera transparente.
“Como hay un silencio por parte del gobierno y lo único que hemos recibido estos días es una postura de minimizar lo que ha decidido esta región del país, queremos hacer conocer públicamente que el paro se ratifica para el día lunes, por un mandato de la cumbre realizada en instalaciones de nuestra universidad”, dijo el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y vocero de la comisión impulsora, Vicente Cuéllar.
La autoridad académica informó que en su reciente viaje a la ciudad de La Paz para reunirse con el presidente Luis Arce y los rectores de todas las universidades públicas del país, entregó formalmente en el despacho de la presidencia, del Ministerio de Planificación y del Instituto Nacional de Estadística (INE), la propuesta técnica que sustenta que el censo puede realizarse el 28 de junio de 2023.
“Ayer dejamos una propuesta formal sobre el nuevo cronograma que debe tener el Censo de Población y Vivienda. Esta propuesta tiene los sellos de recibido, con esto se desvirtúa que nosotros no hubiésemos hecho conocer la propuesta de la comisión interinstitucional”, aclaró el rector, mientras mostraba el documento con los correspondientes sellos de recepción.
Cuéllar lamentó la falta de respuesta por parte del gobierno nacional, al pedido emanado de la cumbre departamental, que dio un plazo de cinco días hábiles para que los personeros del ministerio de planificación y del INE, puedan sentarse en una mesa con la comisión interinstitucional y buscar puntos de encuentro para darle una solución a este tema.
En dicha cumbre, participaron más de 360 instituciones que voluntariamente y en consenso, determinaron apoyar el paro departamental en caso de no obtener una respuesta favorable.
“Este es un paro ciudadano, no es un paro político, este paro es para defender los derechos de la región, los derechos de este pueblo, por eso quiero pedir a todos que acatemos disciplinadamente el paro, no caigamos en provocaciones de ninguna índole”, remarcó el rector, a tiempo de garantizar la circulación libre de los servicios médicos y de emergencia, que la población requiera el día lunes.