Santa Cruz, 30 septiembre 2022.– Cuatro procesados por tráficos de sustancias controladas identificados con las iniciales Edgar T.R.O., Pablo C. M, Marco Antonio A. A. y Genaro C, P. elevaron un memorial al Fiscal Coordinador de Sustancias Controladas Freddy Guzmán Zapata, haciendo conocer que durante un operativo desarrollado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, los uniformados hicieron supuestamente desaparecer 4000.000 dólares y 40 paquetes de droga.
El memorial refiere que en fecha 20 de septiembre se desarrolló un operativo en Montero donde en el garaje del Hipermaxi de Montero se detuvo a cinco personas a bordo de un vehículo color azul y se decomisó supuestamente los 400 mil dólares americanos y se dejó ir a las personas sospechosas.
Simultáneamente se allanó un inmueble en la calle Las Angolas donde se detuvo a los ahora denunciantes, donde se encontró 100 kilos de droga y los efectivos antidrogas solo anotaron en acta 60 kilos y se llevaron un Tv de 52 pulgadas, Bs 1.700 y $us 26 mil, que no fueron registradas en el informe de acción directa.
«Señor fiscal de sustancias controladas los agentes antidrogas le están haciendo ver la cara de tonto con informes falsos«, aseguró el memorial entregado por el abogado de los investigados Fructuoso Céspedes Jarillo en fecha 23 de septiembre a la Fiscalía de Sustancia Controladas. Los denunciantes aseguran que fueron obligados e intimidados para firmar el acta de secuestro con menor cantidad de droga y sin registrar los objetos y dinero que encontraron en el inmueble.
«Nos amenazaron que si hablamos de la cantidad de droga, nos iban a picar en trozos y nos iban hacer desaparecer y que las consecuencias las sufrirían nuestras familias», denunciaron. El abogado ha solicitado a la Fiscalía que se haga requerimiento de las imágenes de las cámaras de seguridad del parqueo del Hipermaxi Montero, de una tienda de pinturas y una entidad financiera como así de otras zonas donde verdaderamente se desarrolló los operativos.
Desde la Unidad de Comunicación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, elevaron un comunicado asegurando que con acusaciones falsas se pretende desacreditar el trabajo del talento humano de la Felcn. Asimismo, aclararon que el caso fue aperturado formalmente y se encuentra bajo la dirección funcional del Ministerio Público, desde el mismo día que se realizó el operativo. Los aprehendidos y el secuestro de evidencia son parte del cuaderno de investigación.
Fuente: El Día