El Gobierno de Argentina está en un «serio problema» por permitir hacer política a un refugiado, dijo el viernes el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en referencia a la convocatoria que hizo el expresidente Evo Morales a sus partidarios en la frontera, para elegir a sus candidatos de cara a los comicios 2020.
«Yo creo que el problema lo tiene el Gobierno de Argentina, que está permitiendo hacer política a un desesperado refugiado, que busca protagonismo», indicó a los periodistas.
El 12 de diciembre, Morales llegó a Argentina donde se encuentra en calidad de refugiado, desde ahí convocó a una reunión de los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) para elegir a los candidatos que participarán en las elecciones del siguiente año.
Morales es investigado por la presunta comisión de los delitos de terrorismo y sedición y cuenta con un mandamiento de aprehensión.
De acuerdo con Murillo, el Gobierno de Argentina debió ver cómo quedó México por permitir que el exmandatario haga política en ese territorio cuando era asilado y vulneró los procedimientos internacionales.
«Ellos (el Gobierno de Argentina) son los que se afectan, a nosotros nos tienen sin cuidado», dijo.
A juicio del ministro, Morales sigue sumando delitos en su contra, como inaugurar obras por internet como sucedió el jueves, donde también infringió la ley quien organizó dicho evento, el subgobernador de un poblado de Tarija.
«Sigue avanzando en delitos, lo cierto es que será juzgado por las leyes bolivianas. Si Morales sigue cometiendo delitos que no se queje de la rigurosidad de la ley, nosotros aplicaremos la norma y no seremos generosos con nadie», advirtió.
Dijo que hay una desesperación de Morales por tener protagonismo en un tema en el que «debería callarse».
Al ser consultado si reforzarán las zonas fronterizas con Argentina, el titular de Gobierno respondió que «mientras las personas afines al MAS que quieran salir y volver a Bolivia no tengan problemas con la justica y la ley el Gobierno no tiene problemas»./infobae