La Paz, 26 junio 2022.- El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó este domingo que se replegó a todos el personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Santa Cruz, tras el escándalo del caso Misael Nallar.
“Moros y cristianos han sido básicamente replegados de la Felcn departamental de Santa Cruz. Hemos replegado al cien por ciento del talento humano de la dirección departamental de Santa Cruz”, manifestó Del Castillo.
Justificó que la medida se hace constantemente para evitar que los funcionarios se queden demasiado tiempo en esa dirección y alegó que hay la necesidad de nuevo talento humano. Anunció que las rotaciones del personal van a ser permanentes en todo el territorio nacional.
Ayer se conoció que el teniente coronel Miguel Ángel Burgoa asumió como nuevo director departamental de la fuerza antinarcóticos de Santa Cruz, en reemplazo de Herland Portanda. Portanda estuvo en el cargo desde hace poco más de un mes y con él ya suman seis los coroneles que ocuparon el cargo en esa dirección departamental en los últimos siete meses.
De manera preliminar se conoce que un total de 17 uniformados de la Felcn de Santa Cruz fueron replegados, y entre ellos, presuntamente esta el capitan Rubén Aparicio Villarroel, quien fue cuestionado por su supuesta participación irregular en la captura de Nallar.
El pasado martes, dos sargentos y un policía voluntario fueron ejecutados presuntamente por órdenes de Nallar. Tras el crimen, los involucrados huyeron y supuestamente se contactaron con efectivos de la Felcn para que encubran el ilícito. Dichos contactos implican al jefe del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE), mayor Álvaro Muñoz, y al capitán Rubén Aparicio, cuyo grupo capturó a Nallar, el miércoles. Muñoz negó que tuviera vinculación con el detenido o que estuviera involucrado en alguna irregularidad.
Al respecto, Del Castillo señaló que el Ministerio de Gobierno se constituyó en parte de este caso para que las tres muertes no queden en la impunidad. Anunció que continua la búsqueda de otros implicados en el asesinato de los efectivos.
Consultado del porque no se investiga narcotráfico en este caso, la autoridad explicó que al momento los únicos elementos contra Nallar es sobre su participación en el asesinato de los policías y se descubrió que posee bienes inmuebles y muebles de elevado valor, por lo que también se activó un proceso por legitimación de ganancias ilícitas. Indicó que al momento no se encontró sustancias controladas o algún elemento que vincule a Nallar con el narcotráfico.
“No obstante las investigaciones continúan, esta es una investigación preliminar y mediante vayan avanzando las investigaciones, si encontramos elementos que vinculen a esta persona a hechos de narcotráfico, evidentemente el Ministerio de Gobierno también se va a constituir en parte”, manifestó.
Fuente: Pagina 7