La Paz, 23 febrero 2023.- La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este jueves que el presidente Luis Arce no aprobará ninguna amnistía porque no hay presos políticos en Bolivia y quienes cometieron delitos deben responder en la justicia para que no prime la impunidad.
“Manifestar de manera clara y firme de que no habrá ninguna amnistía, de que no habrá impunidad que es lo que se busca en el fondo con estas acciones, con este discurso, con estas declaraciones que usted (Rómulo Calvo) ha realizado el día de ayer. No hay presos políticos, y eso tiene que quedar claro; quienes han cometido delitos tienen que responder ante la justicia”, enfatizó la ministra durante una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.
Respondió así al dirigente cívico, Rómulo Calvo, quien a escasos días de culminar su mandato al frente del Comité Pro Santa Cruz, dijo el miércoles que el presidente tiene hasta este 25 de febrero para decretar la amnistías para los supuestos “presos políticos”, entre ellos el encarcelado Fernando Camacho, que es procesado por su participación en el supuesto casi golpe de Estado de 2019.
Por su lado, el vocero Presidencial, Jorge Richter, afirmó que los cívicos buscan un “perdonazo” a quienes tienen “rresponsabilidades” por los hechos de 2019. “Lo que se está buscando es un ‘perdonazo’, una exoneración de responsabilidades; se está buscando una impunidad amplia, que equivale a que aquella persona que ha cometido alguna violación a las leyes, a la Constitución Política del Estado queda exonerado de esa responsabilidad”.
El exmandatario Morales también se expresó a través del Twitter con relación al revocatorio a Arce e indicó que el “pedido de revocatoria es un chantaje que nunca será aprobado por nuestros asambleístas leales al Proceso de Cambio”.
En los dos primeros meses del año hubo al menos 57 nuevos entre arrestados, detenidos y aprehendidos por motivos políticos en Bolivia. El 22 de diciembre se conoció que en el país, según datos de la Fundación Global Human Rights League (GHRL) y activistas en Derechos Humanos, el número de presos políticos era 187, ahora la cifra aproximadamente a 244.