Santa Cruz 10 febrero 2023.– El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de la Gobernación y el Gobierno Nacional en base a análisis de la situación epidemiológica del dengue en los distritos municipales más afectados, invitaron a la gran minga que se realizará este domingo 12 de febrero.
Paola Weber, directora del COED, detalló que tras una coordinación con los tres niveles de gobierno se determinó realizar esta actividad con el despliegue de más de diez mil funcionarios entre la Policía, Fuerzas Armadas, gobiernos municipales y departamentales, funcionarios de las cooperativas de servicios básicos y de los gobiernos municipales y departamentales, sumado a la juntas vecinales, transportistas y la población en general para la eliminación de criaderos del mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue.
“Los tres niveles del Estado estamos aquí para atender y dar solución a los problemas. La población tiene que ser participativa en estas actividades de las mingas y vamos a seguir insistiendo y trabajando en todas las acciones que venimos anunciando. La próxima semana a medida que se den los informes epidemiológicos convocaremos a otro Coed para analizar las determinaciones que se vayan a tomar”, afirmó Weber.
Los trabajos para la minga se priorizará en los distritos 6, 7,8, 11 y 12, debido a que registran un alto número de personas con la enfermedad. Asimismo, se ejecutarán todas las acciones para la mitigación, prevención y control del dengue en el resto de la ciudad y las provincias.
Respecto a las falencias en los hospitales para atender la emergencia, la directora del COED, recomendó a los tres niveles de gobiernos dar cumplimiento estricto a sus obligaciones, especialmente en la creación de nuevos ítems de salud que es de competencia del Gobierno central; así como solicitar la declaratoria de emergencia sanitaria, amparada en la Laye 1359
“Continuaremos realizando alianzas estratégicas para fortalecer la lucha contra el dengue, continuaremos con el fortalecimiento de los laboratorios, y reforzar las vocerías con mensajes claves para la educación a la población sobre la prevención higiene, destrucción de criaderos y limpieza en los domicilios”, concluyó.
De esta reunión participaron autoridades departamentales, municipales, nacionales y representantes de entes como la policía, Colegio Médico y de los municipios cruceños