La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico clausuró el Curso Básico de Psicofisiología Forense (Polígrafo), impartida por la Escuela Internacional Polygraph Studies Center (IPSC), celebrado este jueves en el Salón de Honor de la Academia Nacional de Policías (ANAPOL).
El curso tuvo una duración de dos meses con el financiamiento de la Unión Europea, beneficiando a veinte oficiales del Comando General de la Policía Boliviana y de la Dirección General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.
Las jornadas de formación estuvieron dirigidas por expertos internacionales de México, Estados Unidos, Panamá y Colombia, con la finalidad de compartir conocimientos e intercambiar experiencias en habilidades en la identificación y manejo de los indicadores de la verdad o de la mentira, en diversas circunstancias o acciones, en las que está relacionado una persona.
El programa de capacitación estuvo orientado a fortalecer a la Jefatura Nacional de Poligrafía de la FELCN, con el manejo de nuevas herramientas y técnicas, adquiriendo conocimientos en: introducción e historia de la detección psicológica del engaño, leyes y derechos humanos, pruebas científicas, técnicas poligráficas, entrevista pre-test y post test, psicología, fisiología, construcción de pregunta-prueba, análisis de datos, contramedida, aplicación práctica de prueba del polígrafo, entre otros.
“La pruebas de Poligrafía efectuadas a los servidores policiales de la FELCN, tiene un impacto en los niveles de control y confianza al interior de la Dirección General de la FELCN, considerando la política institucional del alto mando, que señala como imperativo moral que todos los servidores policiales deben someterse a este proceso para transparentar las funciones de interdicción al narcotráfico”, así lo manifestó el Jefe Nacional de la Unidad de Poligrafía de la FELCN, Tcnl. DEAP. Carlos Antonio Pardo Gallardo.
La técnica del polígrafo se utiliza para: los procesos de selección de personal asignado a puestos claves y funciones críticas, evaluar el desempeño confiable y de honestidad en el entorno laboral o vida personal, apoya en las investigaciones derivadas por conductas laborales fraudulentas, robos, ilícitos y deslealtad, actos criminales.
La Escuela Internacional Polygraph Studies Center (IPSC), es una unidad de entrenamiento científico, acreditada y certificada internacionalmente por la American Polygraph Association (APA) y American Association of Police Polygraphistis (AAPP)./RRPP-FELCN.