La Paz, 02 agotos 2022.- El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles comunicó que Julia C.Q. (23), investigada por trata de personas, fue aprehendida e imputada en las últimas horas por el caso de traslado con coacción de la joven Magaly S.M.C. (28) el año 2019 a Malasia con sustancias controladas, hecho por el que está siendo procesada en ese país, donde corre el riesgo de ser condenada a cadena perpetua o pena de muerte.
“Informar que el día de ayer (lunes) ha sido aprehendida una tratante que estaba siendo buscada durante mucho tiempo por la Policía Boliviana y el Ministerio Público, y que ha utilizado a una víctima de trata, que está detenida hace un año en el país de Malasia y posiblemente pueda recibir una pena tan grave como es la pena de muerte o la cadena perpetua”, informó la autoridad.
La tratante fue aprehendida el lunes en el municipio potosino de Llallagua, luego de ser buscada por la Policía Boliviana cuando retornó de Brasil, donde fue puesta bajo medidas sustitutivas también por tráfico de sustancias ilícitas.
De acuerdo con la correlación de los hechos, en 2019, Magaly fue captada por Julia a través de redes sociales para ser modelo. La mujer fue llevada al país asiático donde fue encontrada con sustancias controladas y posteriormente detenida por las fuerzas del orden de ese país.
Debido a que en Malasia el ilícito es sancionado con la pena máxima, corre el riesgo de ser condenada a cadena perpetua o pena de muerte.
La madre de Magaly denunció la desaparición de su hija en 2019, tiempo después se supo que la joven había sido amenazada de muerte para viajar a Malasia. Desde entonces comenzó el peregrinaje de su progenitora, quien junto a entidades del Estado iniciaron las gestiones para la defensa de la connacional y la búsqueda de los tratantes.
“Estos casos de trata son graves porque son lacerantes de los derechos humanos; no solamente se dan en el país, sino que trascienden las fronteras”, lamentó el Viceministro y agregó que únicamente uniendo esfuerzos entre la sociedad y todas las instancias que conforman el Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, se podrá obtener resultados similares a los logrados en las ultimas horas.
El Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, tiene en la Presidencia al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne y en la Secretaría Técnica al viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, además está conformado por la cartera de Gobierno, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y Cancillería, entre otras, además de la sociedad civil. “Junto a todas las instancias que conformamos el Consejo y la sociedad civil, en el marco de nuestras competencias, estamos haciendo los esfuerzos para poder repatriar a esta víctima”, subrayó.
“Con esta imputación que acaba de informar la Fiscalía, se demuestra que es una víctima porque con engaños, con coacción ha sido trasladada a Malasia y ahora está siendo procesada en ese país”, indicó.
Siles comunicó que se contrató los servicios de un abogado especialista en Malasia que coordina acciones con diversas instituciones del Estado vinculadas a la defensa de los derechos humanos, “esperamos que con esta información que vamos a remitir y con la investigación que realizamos en torno a esta posible red de trata, se logre que el proceso contra la víctima, sea extinguido y eventualmente sea repatriada al país”.
El 20 de agosto se tiene prevista la audiencia de Magaly, en la que se presentarán las recientes pruebas colectadas con el objetivo de ayudar a la conciudadana a su liberación y posterior repatriación.
Fuente: Prensa_Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional