Santa Cruz, 07 Noviembre 2022.- La juez Mery Yanet Mojica Peña que envió a la cárcel por 30 días al activista AnDerson Lijeron López por los enfrentamientos en el municipio de La Guardia, el año 2017 fue destituIda por el Consejo de la Magistratura y procesada penalmente por el Ministerio de Justicia por condenar a 30 años a Reynaldo Ramírez Vale en un fallo judicial que se consideró erróneo en Bolivia y fue noticia mundial.
Ese año, el Consejo de la Magistratura hizo conocer la decisión que asumieron, en un acuerdo de sala plena, en la que se agradece por sus funciones a los jueces técnicos del Tribunal 12º de Sentencia, Mery Yanet Mojica Peña y Alberto Luis Paz Casupá, que sentenciaron por un feminicidio que no cometió a Ramírez Vale.
El comunicado de los consejeros ese entonces, aclaró que ambos juzgadores no gozaban de la inamovilidad laboral, por lo que su destitución se enmarcaba en la transitoriedad de los servidores judiciales. Wilber Choque, titular del Consejo de la Magistratura, indicó que sus cargos vacantes, serán cubiertos por juzgadores de carrera formados en la Escuela de Jueces del Estado.
Para el jurista Joadel Bravo Bezerra, existe una gran contradicción y en el caso de la juez Mery Yanet Mojica, tendría que haber habido un informe de resolución del poder judicial absolviendo de pena y culpa para que cuando imponga un fallo, no pueda ser observada por la opinión pública y al no ser transparente es pasible a críticas.
«En este último fallo del joven Anderson, sino su caso no tuviera un tinte político no ameritaba su detención preventiva, pero los jueces están obligados a cumplir órdenes del Gobierno debido a su sometimiento», indicó Bravo.
En fecha 10 de Julio de 2017, el Consejo de la Magistratura formaliza denuncia contra los jueces del Tribunal 12 de sentencia Luis Alberto Paz Casupa y Mery Yanet Mojica Peña, por los delitos de Incumplimiento de Deberes y Prevaricato, en el entendido que de acuerdo al Informe realizado por la Unidad de Control y Fiscalización del Consejo de la Magistratura se ha podido advertir que los jueces del Tribunal 12vo. de Sentencia no han valoraron de manera adecuada las pruebas producidas, condenando a un inocente.
A este proceso se sumó, el entonces Ministro de Justicia y Transparencia Héctor Enrique Arce Zaconeta, en fecha 14 de Julio de 2017, contra los jueces Luis Alberto Paz Casupa Y Mery Yanet Mojica Peña, miembros del Tribunal 12vo. De Sentencia y contra el ex Fiscal de Materia Marcelo Vidal Delgadillo Montellano por los supuestos delitos de Prevaricato, Incumplimiento de deberes y Resoluciones Contrarias a la Constitución y a las leyes.
Sin embargo, fuentes cercanas a la información indicaron que la juez Mojica Peña, nunca fue destituida de sus funciones y fue enviada al municipio de Pailón donde incluso apareció en una fotografía en la posesión del actual alcalde por el MAS, Agapito Castro Vaca.
Fuente: El Día