Santa Cruz 23 noviembre 2022.– La defensa legal de los periodista Raquel Guerrero, confirmó que se iniciara un proceso legal por los delitos de lesiones graves y leves, amenazas y libertad de prensa, contra un grupo de personas que este miércoles agredieron e insultaron a varios equipos de prensa en el tercer anillo externo de la avenida San Aurelio, mientras realizaban una cobertura periodística de los puntos de bloqueos.
Según los trabajadores de la prensa, desde el mismo punto de bloqueo, convocaron la presencia de los medios para que capten imágenes de un policía de civil en estado de ebriedad que intentaba cruzar por ese lugar manejando su vehículo. La periodista Xiomara Sandoval pidió imágenes del uniformado a una persona que se ofreció amablemente a proporcionarles a los medios.
Cuando las imágenes fueron entragadas, una mujer identificada como Selva C. S., aparentemente funcionaria de Salud se acercó hasta la periodista y con actitud de prepotencia le ordenó que le entregara su teléfono para borrar esas imágenes cuestionando el trabajo periodístico.
«Yo no le quise entregar mi celular porque sabía que me iban a destrozar mi telefono y me hizo un amague de darme con un palo y gracias a un mototaxista que llamó a mis colegas, quienes escondieron mi celular», relató la periodista. Otra persona identificada como Luis Carlos V. C., se acercó hacia el periodista Carlos Lijerón a gritarle que borre las imágenes.
En medio del altercado, una persona que se encontraba con una honda, insultó y trató de agredir a los trabajadores de la prensa quienes le cuestionaban del porque los habian convocado si los iban a tratar de esa manera. Una persona que se encontraba de polera roja a bordo de su bicicleta, no conforme pateo a un camarógrafo y lanzó una piedra con su honda contra los trabajadores de la prensa.
«Nos amenazaron con lanzarnos petardos, parecía que estaban bebidos, no entendían nada», dijo un camarógrafo que resultó con un araño en ambas piernas. Sin embargo, la denuncia no pudo ser puesta en conocimiento de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, debido a que la División Personas a cargo del capitán Ricardo Vargas, no atendió los mensajes ni requerimientos para iniciar una denuncia contra los agresores.
Desde el el pasado 22 de octubre son más de 30 periodistas que han sido agredidos en coberturas periodísticas en el conflicto por el censo. Dos de las cuales han sido formuladas en la Fiscalía.
Vea el video de la agresión en Facebook Clave300.1