Santa Cruz, 04 marzo 2023.– Un total de 67 personas arrestadas anoche consumiendo bebidas alcohólicas fuera del horario permitido (03:00 madrugada), fueron obligados como castigo a realizar trabajos comunitarios limpiando un área verde en el barrio Unión, zona del Plan Tres Mil.
El coronel Jhonny Chávez Bascopé, comandante de la Policía Departamental, destacó los resultados del operativo de «Alto Impacto» que se inició anoche obligando al cierre de locales nocturnos y en otros casos encontrando a personas bebiendo en plazuelas en horas de la madrugada. «Estamos dando cumplimiento a la Ley 259 y a la vez obligando a los infractores a cooperar con la limpieza de las áreas verdes y el recojo de basura en las calles», dijo el jefe policial.
El comandante del Plan 3000, coronel Willy Zeballos, explicó que se trató de un plan integral donde participaron todas las unidades de la Policía y aprovechando que la ciudad se encuentra en emergencia por dengue, se determinó que los infractores hagan trabajos comunitarios limpiando plazuelas y recogiendo recipientes que pueden ser potenciales criaderos de mosquitos.
«En lo posterior se va coordinar con la subalcaldía del Plan para que nos coopere con bolsas de basura y herramientas para el desglosado y limpieza de las áreas verdes. Se tratará de replicar este operativo entre una o dos veces al mes», indicó Zeballos.
SOBRE LA LEY 259
*(PROHIBICIÓN EN EL HORARIO DE EXPENDIO Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS).
I. Se prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a partir de las 03:00 am. hasta las 09:00 am. en
establecimientos de acceso público y clubes privados.
II. En el resto del día el expendio de bebidas alcohólicas deberá sujetarse a las restricciones establecidas por los Gobiernos Autónomos Municipales, mediante reglamentación específica.
*(PROHIBICIONES AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS).
I. Queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas a toda persona, en los siguientes casos:
1. En vía pública.
2. En espacios públicos de recreación, paseo y en eventos deportivos.
3. La Policía Boliviana queda encargada del control de las prohibiciones establecidas en el presente Artículo