Santa Cruz, 11 mayo 2002.– El Fiscal Departamental Roger Mariaca Montenegro, confirmó que en el marco de las investigaciones acerca el supuesto robo de un cargamento de droga a manos de un grupo de ayoreos el pasado domingo en Cuatro Cañadas, se logró recuperar al menos 200 kilos y la detención de dos personas. Mariaca indicó que se encontraron suficientes indicios para determinar que detrás del caso opera una organización criminal dedicada a sacar droga vía aérea hacia Brasil.
Explicó que durante un allanamiento a una propiedad cercana a la comunidad ayorea Suejay, se detuvo a Elio Morón Cesarí en poder de 30 paquetes de droga que estaban escondido en una especie de caleta que contaba ese predio para almacenar droga. Por este caso, el sospechoso fue enviado a la cárcel por tráfico de sustancias controladas, además que se solicitará la confiscación de este predio, una vez se logre identificar al propietario.
«Se encontró indicios suficientes para determinar que se trata de un caso de tráfico de sustancias controladas. Esto es un red que viene operando no se trata de dos personas, en este sentido hemos conformado una comisión de fiscales para investigar», afirmó Mariaca.
Asimismo, aclaró que el detenido Raúl Trujillo Barbolín, sindicado de haber comprado la droga de manos de ayoreos, ya cuenta con antecedentes relacionados al narcotráfico del año 25 de julio 2016 y gozaba de libertad condicional. Uno de los ayoreo secuestrados por los narcos fue liberado y busco refugio en la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano, CIDOB.
Mientras que el indígena fallecido Simoen Dosapay Picanderai de 25 años, fue retirado de la morgue de la Pampa de la Isla para que sea velado en la localidad de El Carmen Rivero Torrez. Esta persona fallecido escapando de los narcos durante una persecución. Personal de Umopar continúa trabajando en la zona en procura de identificar a la organización criminal que sacaba droga desde ese lugar.
Fuente: Diario Digital Clave300