El canciller Felipe Solá se refirió a la llegada del ex presidente boliviano Evo Morales, quien se quedará como refugiado, y señaló que la Argentina no quiere que haga «declaraciones políticas».
«Nosotros no queremos que ni Evo Morales ni ninguno de los que estén en condición de refugiado usen este lugar para hacer política y hagan declaraciones públicas. Se podrán ver con quien quieran, pero no podrán opinar públicamente y generarle algún problema a la Argentina en ese sentido», señaló Solá en diálogo con El Destape Radio.
Aunque la ley 26165 de Reconocimiento y Protección al Refugiado no establece ningún tipo de prohibiciones políticas, Solá aseguró que le pidieron al ex mandatario no expresarse en público. «Eso es un compromiso político, no lo dice la ley. Puede saludar, reunirse, pero no hacer campaña desde acá».
«La situación de Argentina es delicada y no queremos sumar problemas. Obviamente que Evo Morales se va a mover políticamente y va a tener sus reuniones, pero se trata de no hacerlo público», agregó.
El diplomático señaló que, además de Morales, recibirán el estatus de refugiado su ex vice Álvaro García Linera, la ex ministra Gabriela Montaño, el ex canciller Diego Pary Rodríguez y el entonces representante ante la ONU, Sacha Sergio Llorenti.
Solá aseguró que no sabe dónde se alojará el ex mandatario que proviene de México: «Él tiene sus hijos acá, y tiene parientes y amigos, que no los tenía en México, pero todavía no sabemos dónde se quedará»./Clarín