Fiebre, dolor muscular, dificultad respiratoria y tos han sido los principales signos para sospechar si una persona padece de coronavirus. Sin embargo, tras superarla, pacientes han estado manifestando un nuevo padecimiento: la caída de la primera capa de piel en las manos.
“Me despertaba un día y mis manos se sentían como papel de lija y se despegaban por completo”. Así describía Amy Siniscalchi a la cadena ABC 7 uno de los síntomas post coronavirus con los que todavía debía lidiar tras recuperarse de Covid.
Según el Westchester Medical Center, hospital que cuenta con un Programa de Recuperación de Covid-19 donde atiende a más de 100 pacientes incluyendo a Siniscalchi, explicó en esa nota que este nuevo signo experimentado por varios pacientes ha sido denominado como “manos Covid”.
Y es que no solo es necesario centrarse en los primeros síntomas de la enfermedad, sino estar pendientes a las secuelas que esta puede dejar a quienes la padecieron.
Fibrosis muscular, fallas cardíacas y alteraciones motoras son patologías que afectan a un tercio de los pacientes contagiados, dejándolos con secuelas que conllevan una extensa recuperación, han advertido los médicos.
No obstante, más recientemente algunas personas que sufren de lo que se conoce como “Covid prolongado”, padecimientos nuevos y duraderos relacionados con la enfermedad, pero manifestados meses después, informan sobre un nuevo síntoma: manos que se pelan./LaTercera.Cl