El hábito que nos enseñaron desde niños, ¡hay que bañarse todos los días!, podría no ser la mejor opción para nuestra salud. Lo cual podría es una excelente noticia ahora que se acerca el mega corte de agua en la Ciudad de México. ¿Es bueno ducharse a diario?
De acuerdo a Clínica Mayo, debemos limitar la duración del baño pues tanto el agua caliente como los baños prolongados eliminan los aceites naturales de la piel, ocasionando posible sequedad.
La piel seca puede provocar picazón, descamación, piel áspera, sensación de tirantez, líneas y arrugas en la piel, enrojecimiento y en casos graves, las grietas en la piel pueden sangrar.
Aunque la mayoría de las veces, la piel seca no causa afectaciones graves, si no se hace algo al respecto para conservar la humedad en la piel, se puede provocar dermatitis atópica o infecciones en la piel ocasionando que ingresen bacterias en el cuerpo.
Por su parte, Elaine Larson, de la Universidad de Columbia en Estados Unidos, “ducharse en exceso puede reducir la hidratación de la piel y causar agrietamiento lo que permite la entrada de gérmenes.
El bañarse todos los días no solo no es una buena opción para la piel, sino también para el cabello, pues la mayoría de los shampoo suelen tener ingredientes químicos de limpieza que suelen irritar el cuero cabelludo y dañarlo. Dando como resultado un cabello reseco. /www.salud180.com