La Policía y la Fiscalía nunca presionaron ni ejecutaron su mandamiento de aprehensión y continuo ejerciendo como cirujano plástico operando mujeres pese a tener al menos cuatro denuncias penales en su contra que datan desde el 2015.
Se trata del supuesto cirujano plástico Richard Alexander Challampa Bejarano quien este fin de semana (28 diciembre) se vió nuevamente involucrado en una mala praxis que cobró la vida de la Señorita Miss San Simón 2019, Natalia Céspedes Vásquez.
La modelo de 26 años se sometió a un procedimiento quirúrgico de lipoescultura que se desarrolló en la clínica Urkupiña de Satélite Norte y de acuerdo al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), la modelo cochabambina sufrió la perforación de arteria renal derecha, que produjo una hemorragia interna que desencadenó en su muerte.
El Director Nacional del IDIF, Andrés Flores, informó que el procedimiento técnico científico de la autopsia se realizó el 28 de diciembre de 2019, que evidencia que la causa de la muerte fue por hemorragia provocada por una perforación, por esta razón desde el punto de vista médico legal apuntaría a una mala praxis en el procedimiento quirúrgico.
La candidata a Miss Cochabamba falleció en la clínica Figueroa de Santa Cruz donde fue derivada tras sufrir complicaciones en plena operación.
Felipe Hurtado abogado de la clínica Urkupiña descartó que el supuesto médico Richard Challampa, sea funcionario de la clínica y aclaró que solo se le alquiló los equipos quirúrgicos para operar a la joven fallecida.
«El nos presentó fotocopia que lo acredita como cirujano plástico y como0 titular para ejercer operaciones de cirugía», dijo el abogado.
El representante legal anunció que presentaran una denuncia penal contra Challampa por el presunto delito de falsedad material e ideológica y uso de instrumento falsificado.
El director de la clínica Urkupiña Milton García dijo que, unas cuatro oportunidades se alquiló el quirófano a Challampa de manera esporádica y siempre venía con su equipo médico.
Sus antecedentes del médico buscado
En mayo de 2015, la Sociedad Boliviana de Cirugía Plástica confirmó que el médico cuestionado no tenía autorización para someter a pacientes a cirugías y sin tener permiso para ejercer ese oficio continuó.
“Hace tres años el doctor Challampa me hizo una dermoplastía y una rinoplastía. Ahora no puedo usar biquini, porque tengo una cicatriz muy fea, me dejó sin ombligo y ni siquiera puedo estar tranquila con mi pareja en la intimidad porque la marca en mi abdomen es horrible. La rinoplastía me cambió el tono de la voz y no puedo respirar por la nariz, tengo que hacerlo por la boca”, denunciaba Indira Ardaya cuyo proceso quedó en nada.
El 23 de marzo, Roberta René Silva (24), una estudiante de Medicina, se sometió a una reducción de senos y de abdomen con Challampa en una clínica de la Pampa de la Isla y a los días experimentó un cuadro infeccioso en las mamas y en el abdomen. Los senos de la brasileña presentaron enormes cicatrices verticales e, incluso, el derecho perdió el pezón. A la vez, su vientre quedó marcado con una huella posquirúrgica negrusca.
El 28 de enero, Raildes Aires da Costa Galvao (34), de igual forma, fue operada por Challampa en el mismo centro médico de la Pampa. A consecuencia de la dermoplastía quedó con una cicatriz imborrable que le circunda la región abdominal, y un seno acabó más abajo que el otro. “Tengo los senos caídos y una cicatriz abdominal muy fea y siento mucho dolor. Cuando traté de arreglar él me ofreció $us 2.000 para que me callara y después desapareció», señaló la denuncia de aquel año.
El 3 de julio de 2018, Andy Céspedes Araúz de 34 años denunció a Challampa por lesiones graves y leves luego de someterla a una cirugía de senos. En la oportunidad la fiscal Nardy Avila Soliz emitió una orden de aprehensión contra el denunciado que jamás fue ejecutado por la Policía. A la fecha se desconoce el paradero del supuesto médico cirujano denunciado ni de su equipo médico./Diario digital Clave300.
#Santa Cruz#