El presidente de Colombia, Iván Duque, estuvo esta semana en Estados Unidos y el tema de Venezuela permaneció en primer plano durante toda su visita. En su gira de tres días, que incluyó Washington, Nueva York, y una cumbre en la Casa Blanca con Donald Trump, Duque se enfocó en la asistencia humanitaria para los venezolanos y habló sobre el rol de la Argentina en la crisis y a una posible mediación del Papa Francisco. “Espero que el Vaticano contribuya a la mejor solución”, dijo el colombiano a Clarín.
Duque se reunió el miércoles con Trump en el Salón Oval, donde se coordinó fundamentalmente el envío de los aviones de ayuda humanitaria a Venezuela y también se habló de la relación entre Estados Unidos y Colombia. El presidente se presentó luego en la Organización de Estados Americanos (OEA), donde reiteró el apoyo al gobierno interino de Juan Guaidó y pidió elecciones libres.
Es su primera visita oficial a Estados Unidos, pero Duque se mueve como pez en el agua en Washington, ya que estudió Políticas Públicas en esta ciudad y trabajó varios años en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un organismo que también aprovechó para visitar estos días.
El viernes estuvo en Nueva York, donde resaltó la marcha de la economía colombiana antes inversionistas -este año apuntan a tener un crecimiento de la economía superior a 3,4%, dijo– y se dio el gusto de tocar la campana en la Bolsa de Wall Street.