La cónsul honoraria de Honduras Iris Gryssell Berlioz Adabie y su hija Paola Barrios Berlioz fueron enviadas este miércoles con detención preventiva al penal de Palmasola ambiente para mujeres imputadas por el supuesto delito de estafa agravada.
El pasado 24 de diciembre por la mañana el Ministerio Público y la división económico financiero allanó su domicilio donde funcionan las oficinas del consulado de su país ubicada en la calle los Jardines del residencial barrio de Equipetrol después de procesar una denuncia de presunta estafa en su contra con más de siete víctimas.
Los afectados entre ellos la principal denunciante Lesly Rojas Pedraza señalaron que la diplomática quien al mismo tiempo ocupó el cargo de directora de turismo y cultura de la Alcaldía Municipal (destituida) ofreció un ambicioso proyecto de 100 viviendas sociales en la zona norte para lo cual logró sonsacar distintos montos de dinero a sus víctimas que ascienden a más de 350 mil dólares americanos.
Muchas víctimas, para este fin dejaron en prendas sus bienes patrimoniales con la promesa de la denunciada que mientras se concretada la edificación del supuesto plan de viviendas ellas iban a recibir interés de sus dineros depositados, situación que nunca cumplió y al contrario amenazó a sus víctimas que no molestaran porque no verían sus capitales, refirió una afectada.
Según la cónsul, el inversionista principal era un ciudadano español de nombre Jose Luis N. N. quien iba a llegar al país para comenzar la edificación de las viviendas pero las víctimas esperaron 6 meses y nunca vieron tal intereses. Berlioz negó hasta lo último haber estafado a las personas e incluso declaró ante los medios que jamás recibió dinero de quienes la acusan de estafa.
Entre la documentación secuestrada en su oficina se encontraron documentos privados donde un señor de nombre Vladimir B. P. H le presta por un año la suma de 10 mil dólares mediante contrato notariado donde su hija aparece como garante. Asimismo se encontró el supueto plano de las viviendas sociales y cheques del banco Mercantil y letras de cambio.
La audiencia se desarrolló en dos etapas luego que el juez Cesar Arias diera un cuarto intermedio al medio días para reinstaurar la audiencia a horas 15.00 horas. El caso tomo notoriedad a nivel internacional teniendo en cuenta que la denunciada es una diplomática de Honduras de cuyo cargo fue destituida, según fuentes de su país.