Santa Cruz, 10 noviembre 2022.– El Comité Interinstitucional por el Censo convocó a un cabildo para este martes 15 en el Cristo Redentor para sumar nuevas medidas al paro indefinido en procura de que el Censo se realice en 2023, mientras que autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno ingresarán en una huelga de hambre este fin de semana.
La determinación fue dada a conocer por el presidente del Comité Cívico Rómulo Calvo, acompañado por rector de la Uagrm Vicente Cuéllar y el líder nacional de Creemos Luis Fernando Camacho.
La autoridad cívica dejó en claro que el paro que mañana ingresa a su 21° día continúa, y afirmó que este nuevo cabildo se llevará a cabo ante los oídos sordos del Gobierno nacional en no promulgar un nuevo decreto que defina la ejecución de esta encuesta nacional para el próximo año.
Consultado sobre las denuncias de inculpar a los líderes cruceños por las consecuencias y la violencia, afirmó que es el propio gobierno nacional el responsable de los cercos a Santa Cruz y de actuación de la Policía contra la ciudadanía, además calificó que las mesas técnicas para adelantar la fecha fue una burla de las autoridades nacionales.
Al respecto, Luis Fernando Camacho recordó casualmente que mañana se cumple el tiempo de los 21 días de fe durante 2019 contra el fraude electoral, cuya lucha terminó con la huida del país de un cobarde (el entonces presidente Evo Morales) que había robado el voto de los bolivianos.
Por lo tanto, dio el mensaje de esperanza de que 21 días significan la fortaleza de parar el tiempo necesario para lograr un objetivo de forma pacífica y valiente, que se logrará con la convicción de la gente en las calles.
Coincidió con Calvo en criticar el mal ambiente vivido por los representantes cruceños que participaron en las mesas técnicas en Trinidad (Beni), a quienes se les faltó el respeto, ya que el Gobierno lo tenía definido el censo para 2024 y que solo busca el desgaste de la población.
En este sentido, Camacho acusó de mentirosos al presidente Luis Arce y a sus ministros que buscan culpables ante la falta de capacidad y de voluntad política para solucionar los problemas de una región que son en beneficio para todo el país.
Y esta incapacidad es la que genera violencia por intermedio de sus ministros que cercan la ciudad, agreden, amedrentan con la Policía y encarcelan a quienes son parte de esta lucha, “buscando culpables cuando es la decisión de una persona (Luis Arce), que simplemente no le da la gana de resolver la situación de este país que está liderando en este momento el departamento cruceño”.
Cuéllar: es el momento para que los líderes demuestren el sacrificio por el pueblo
Por su parte, el titular del Comité Interinstitucional Vicente Cuéllar reiteró que está demostrado técnicamente que el censo se puede llevar adelante el 2023 y confirmó que este es el momento en los líderes cruceños tengan la oportunidad de demostrarle al pueblo el sacrificio por esta demanda en estos 20 días, acatando el paro de manera disciplinada.
Por lo tanto, la Uagrm, de la cual es rector, ingresará en huelga de hambre encabezada por su autoridad a partir de este fin de semana para sensibilizar al Gobierno y así este escuche la voz del pueblo.