Santa Cruz 22 octubre 2022.- El comandante departamental de Santa Cruz, coronel Jhonny Chávez Bascopé, brillo por su ausencia en el primer día de paro cívico indefinido pese el requerimiento de los medios de comunicación para que haga una evaluación de la primera jornada marcada por una persona fallecida en Puerto Quijarro, desbloqueos violentos y agresiones a dos equipos de prensa, El Deber y Gigavisión.
En el grupo de WhatsApp del comando departamental, los periodistas solicitaron en varias oportunidades ubicarlo para una entrevista sobre los hechos acontecidos durante el paro cívico y los hechos de violencia que se generaron pero ninguna autoridad ni ayudantía del comando supieron dar razón.
Un excomandante de la Policía de Santa Cruz, cuestionó el silencio y tildó de sumiso al Gobierno al actual jefe policial en Santa Cruz por no salir a informar cuantas personas se arrestaron y que hechos fueron relevantes en esta la primer jornada. «Ese es el problema cuando no llegas por méritos a un cargo de comandante y te colocan a dedo, tenes que estar sumiso y calladito, porque desde arriba te dicen que hablar y que no hablar», afirmó el coronel en sistema pasivo.
«No se olviden quien es general de ahora (Orlando Vladimir Ponce), este llegó a comandante porque en anterior paro cívico permitió el vandalismo de grupos de choque encapuchados que atacaron a la ciudadanía e incluso usaron vehículos incautados para este cometido y Ponce cuando era comandante calló», aseguró otro oficial retirado.
Existe una orden de operaciones donde los nueve comandante del país tuvieron que trasladarse con su personal y equipos antimotines para «restablecer el orden público», cuidar las instituciones públicas y evitar enfrentamientos entre activistas cívicos y desbloqueadores afines al MAS. A estos coroneles se les asignó la responsabilidad de las Estaciones Policiales Integrales (EPI). Hasta las primeras horas de este domingo no se conoció ningún pronunciamiento.
NOTA. Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de nuestro medio que tiene la misión de informar.