Santa Cruz, 30 diciembre 2022.- El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, informó este viernes que se mantendrán los bloqueos en las carreteras y zonas fronterizas, la vigilia en las instituciones públicas y en los próximos días se anunciará medidas escalonadas hasta que sea liberado el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
“Continuamos con los bloqueos de las carreteras y accesos, reforcemos el resguardo pacifico de las instituciones públicas y en los próximos días seguiremos informando las medidas escalonadas a tomar”, indicó Calvo.
El líder cívico dijo que se está cumpliendo con el mandato de la Asamblea de la Cruceñidad, una de ellas es el bloqueo de las carreteras y vías de acceso fronterizos al departamento de Santa Cruz, esto para brindar resguardo a los líderes, autoridades y ciudadanos cruceños contrarios al “régimen dictatorial” de Luis Arce.
Agregó que las vigilias en las instituciones públicas se masificarán, esto para evitar autoatentados provocados por parte del gobierno con el fin culpar a los cruceños. “Se ha dado inicio a las gestiones y denuncias a nivel internacional por lo atropellos e injusticias que tanto nuestro gobernador como nuestra ciudadanía vienen siendo sometidas, estas denuncias harán eco hasta el último rincón democrático internacional que existan”, señaló Calvo.
Respecto al paro de 24 horas, dijo que ya se cumplió la medida en esta jornada, en la que también se aprovechó para coordinar entre las diferentes instituciones de Santa Cruz. Asimismo, Calvo cuestionó al presidente Luis Arce Catacora por jactarse de ser un gobierno para todo Bolivia, cuando en la realidad gobierna solo para un partido político que busca “implantar una dictadura comunista”.
También criticó al Órgano Judicial por dictar fallos contrarios a las leyes, con el solo objetivo de atentar contra la libertad y la democracia, debido a que aplican el peso de la ley solo contra las personas contrarias al gobierno y dejan en la impunidad a la militancia del partido azul, tal como pasa con el caso de Evo Morales y otros.
Fuente: Diario Pagina 7