SantaCruz 10 enero 2023.- Todavía con el malestar de haber sido extorsionado e intimidado con una falsa acusación en su contra, Juan Reynaldo Canaviri Guzmán, decidió romper su silencio y denunciar un supuesto consorcio entre un abogado, policías y una prestamista que vienen supuestamente operando en ciertas comisarías policiales.
El caso en particular de Canaviri se remonta a la noche del pasado 12 de julio de 2022, cuando fue interceptado en el 3er anillo zona del Zoológico por dos efectivos de la UTOP, que lo trasladaron hasta la comisaría de la Chacarrilla donde quedó arrestado y fue amenazado de ser llevado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, sino conseguía $us 1.600 para salir en libertad.
El afectado relató al periodista del portal Aducir Noticias que desde la misma comisaría consiguieron que se comunicara con el abogado Enrique C.S. quien en minutos se constituyó en el recinto policial y le viabilizó que tenía una amiga prestamista para conseguir el dinero dejando como garantía su movilidad.
Con este compromiso en curso, Canaviri afirmó que la mujer se hizo presente en la comisaría y junto al abogado le hicieron escribir de su propia mano un documento privado en el cual resalta cuatro puntos y que su vehículo iba ser devuelto una vez se devuelva el dinero con un 20% de interes, haciendo que coloque su firma y su huella dactilar.
«Todo estos lo hice frente a los policías, el abogado y la mujer, pero nunca vi tal dinero en físico», dijo el denunciante. La víctima explicó que una vez recobró su libertad, el abogado condujo su vehículo, lo dejó en casa de su padre y se llevó la movilidad en garantía hasta la vivienda de la prestamista. Al día siguiente se apersonó hasta la vivienda de Vanesa Ch. B. junto con su padre a cancelar los $us 2.000 y recoger su vehículo.
Allí, volvió a firmar un nuevo documento de finiquito de deuda e hizo la entrega de su vehículo marca Kia azul placa 5346-GHF. El capitán de Policía Edman Lara Montaño volvió a salir a la palestra con este caso denunciando lamentó que malos camaradas de su institución se presten a extorsionar a las personas, intimidando con sembrar pruebas.
«En el caso extremo que haya existido un delito de narcotráfico debieron derivarlo a la FELCN y no estar extorsionando en complicidad con un abogado y una prestamista. Estas personas han apegado su conducta penal a extorsión, cohecho pasivo, asociación delictuosa e incumplimiento de deberes», denunció Lara.