Santa Cruz, 05 agosto 2022.- El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca Montenegro, informó que dentro el juicio oral y contradictorio se logró condenar a miembros del denominado caso Navia por los delitos de tráfico de sustancias controladas, organización criminal y legitimación de ganancias ilícitas. Las personas que sentenciadas a prisión son Julio René Navia Gorena a siete años, María Esther Gorena Daza a 5 años, Norberto Callaú Suheiro a siete años, Elizabeth Raldes Sosa cinco años y Juan Carlos Pérez Justiniano a seis años a cumplir en el penal de Palmasola.
El fiscal coordinador de sustancias controladas Freddy Guzmán, informó que durante el juicio oral el Ministerio Público logró confiscar en favor del Estado Boliviano 31 bienes inmuebles, 56 vehículos, 60 mil dólares de propiedad de la familia Navia -Callaú en el marco de las investigaciones desarrolladas por agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.
La investigación se remonta al 12 de octubre de 2010, cuando la Felcn, allanó de manera simultánea 8 inmuebles vinculados a actividades relacionadas al narcotráfico y detuvo a varios de los sentenciados. En el desarrolló de la investigación se descubrió que sicarios colombianos tenían al orden expresa de acabar con la vida de Fiscales y policías antes que se desarrolle la audiencia cautelar de los aprehendidos, pero el plan fue frustrado por agentes de Inteligencia que lograron la captura de un colombiano sospechoso, según el cuadernillo de investigaciones.
La familia Navia fue catalogada como un clan tras haberse denunciado que el exteniente René Navia Gorena, así como su padre, el excoronel Arturo René Navia Arancibia (+), resultaron involucrados en el delito de legitimación de ganancias ilícitas, como consecuencia del presunto tráfico de sustancias controladas.
Ese entonces 21 personas fueron acusadas formalmente de quienes algunas salieron absueltos de pena y culpa mientras otros que recobraron su libertad fueron declarados rebeldes porque no se presentaron a sus procesos.
La familia durante la fundamentación de sus descargos, insistieron que la mayoría de sus bienes fueron adquiridos por herencias y a través de una transportadora que tenían como empresa familiar.