Santa Cruz, 26 junio 2022.- La Defensa de los Periodistas secuestrados e intimidados con disparos de arma de fuego en el caso Londras el pasado 28 de octubre de 2021, han solicitado mediante memorial la ampliación a la detención preventiva de tres meses contra único detenido Ever Sixto Canaza Sacaca, quien este lunes a horas 14:00, en audiencia de cumplimiento de plazo a su detención preventiva, solicitará su libertad ante el juez de Guarayos Roberto Cruz Hurtado Roca.
La abogada de los trabajadores de la Prensa, Raquel Guerrero, consideró que existen otras personas investigadas e imputadas en el caso Londras como Martín Tejerina Villalobos, Nelson Rivadeneira Escalante y Nicolás Ramírez Taboada contra quienes a la fecha no han decidido su situación jurídica para resolver las medidas cautelares, además de hay 30 citaciones para testigos y 3 mandamientos de aprehensión que no fueron ejecutados por la Felcc.
En el marco de esta investigación, la defensa de Canaza presentó 189 testigos quienes a decir del detenido estuvieron presentes en la toma de tierras fiscales y el ataque a los equipos de prensa, civiles y policías en el predio Las Londras el año pasado. «Estas personas estuvieron en el hecho como lo manifiesta la defensa de Canaza, por tanto deben prestar su declaración, que hacían en un predio fiscal que no era de su propiedad», enfatizó Guerrero.
En un segundo memorial presentado al Fiscal Departamental Roger Mariaca Montenegro, presentaron un recurso de queja, solicitando el alejamiento como director funcional de la investigación del fiscal Walter Cisneros Colque por supuesto incumplimiento de deberes, negativa o retardo de justicia en la investigación.
«Considerando que existen fundamentadas evidencias de vulneración a derechos constitucionales, como el debido proceso y la legítima defensa, requerimos que, con la finalidad de transparentar el proceso, realicen una revisión del cuadernillo de investigaciones y efectúen una auditoría jurídica en las cuales observarán todas las irregularidades que denunciamos», refiere Raquel Guerrero.
Además hace hincapié, que el Fiscal Cisneros de manera maliciosa no cumpliendo sus obligaciones, no elevando en el programa «Sistema Justicia Libre», el memorial de Canaza presentado el 26 de mayo, ni tampoco notificaron en su debido momento a la parte afectada, sino recién este fin de semana.
El 22 de junio, Paulino Camacho Vedia, recobró su libertad con la aplicación de medidas sustitutivas a su detención preventiva. Este último, es considerado como una persona violenta que escapó en primera instancias de las manos de una comisión de fiscales que se trasladó a San Julián a cumplir su orden de aprehensión y fue quien apuntó con arma de fuego al periodista de ATB Percy Suárez. Sin embargo, un informe sicológico en el cual señala que no es un peligro para la sociedad lo dejó en libertad
ANTECEDENTES DEL CASO LONDRAS
En fecha 22 de octubre del año 2021, un grupo aproximado de 70 personas ingresaron a los predios de la propiedad las Londras, de manera violenta tomando los campamentos “Corral y Fin del mundo” y como consecuencia de este hecho, el día miércoles 27 de octubre del año en curso, se suscitó otro hecho que se encuentra en proceso de investigación donde resultaron heridas por disparo de armas de fuego, 4 personas.
El 28 de octubre de 2021, personal de la prensa junto al comandante de la Chiquitanía, y co- propietarios sobre vuelen los predios tomados con violencia para luego ingresar con vehículos hasta el lugar, es así que llegan hasta cierto punto del camino observando a lo lejos a un grupo de personas.
El comandante desciende del vehículo y se dirige a tratar de dialogar con ellos y persuadir cualquier tipo de enfrentamientos; dejando en los vehículos a periodistas y otras personas, momento en el que de manera sorpresiva son emboscados por un grupo de personas que aparecen portando arma de fuego con las cuales realizaron disparos a las llantas de los vehículos y el comandante al percatarse de lo sucedido es agredido hasta quedar inconsciente; de igual forma proceden a despojar a efectivos policiales de sus indumentarias, al equipo de prensa de sus cámaras y dispositivos móviles, los cuales fueron destruidos, no conforme igual son agredidos físicamente, y privados de su libertad, retenidos bajo amenazas y agresiones con armas de fuego, trasladándolos hasta un campamento donde continuaron con las agresiones e insultos.
En la oportunidad fueron víctimas los periodistas Silvia Andrea Gómez López y su camarógrafo Sergio Luis Martínez Galarza de la Red Unitel, Mauricio Egüez Simoné y el camarógrafo Nicolás Alejandro García Iriarte de Red Uno, Percy Suárez Suárez de la Red ATB y Jorge Alberto Gutiérrez Avila del periódico El Deber.
Fuente: Diario Digital Clave300