Paraguay, 28 agosto 2022.- “La mayoría de los países está en situación bastante similar, por supuesto tenemos unos países como Bolivia que están muy atrás, tenemos uno o dos, como Chile, que han hecho algunas cosas”, aseguró el presidente de Microsoft.
“En general, los niveles son muy similares y la oportunidad de aumentar está”, agregó.Los índices de penetración de banda ancha -conexión a Internet de alta velocidad– en la región aún son muy bajos, de acuerdo con un informe de la ONU con datos de 2005.
Entre los países mejor posicionados en penetración de banda ancha, Chile aparece con un 4,3%; Argentina y México (2,2%); Brasil y Uruguay, (1,8%); Venezuela (1,3%); Perú (1,2%); y Colombia y Rep. Dominicana (0,7%). Mientras que entre las naciones con menor desarrollo de internet de alta velocidad se encuentran El Salvador, con un 0,6% de penetración; Panamá, el 0,5%; Ecuador y Nicaragua, con un 0,2%; y en el último lugar están Bolivia y Paraguay, con sólo un 0,1%, según los datos de la ONU.
Fuente: oviedopress.com