El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia denunció el viernes el abuso de privilegios y el atropello a la soberanía del país por funcionarios de la Embajada de España en La Paz que vulneraron la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
«Denunciar ante la opinión pública y la comunidad internacional que hoy viernes 27 de diciembre en horas de la mañana personas que han sido identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por encapuchados, intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia diplomática de México en La Paz», informó la canciller Karen Longaric.
Personas encapuchadas a bordo de vehículos con placas diplomáticas intentaron ingresar este viernes a la residencia de la embajadora de México en La Paz, María Teresa Mercado, según el reporte de la Policía Boliviana.
La canciller, quien dio lectura a un comunicado de su despacho, señaló que los encapuchados intentaron ingresar de manera clandestina a esas instalaciones, hecho que fue impedido por la Policía.
«La actuación de las fuerzas de seguridad bolivianas fue estrictamente apegada a los estándares de protección que la propia Convención de Viena obliga al Estado receptor, ya que existía una amenaza evidente a la seguridad del local de la misión mexicana y del condominio por la presencia de personas con el rostro cubierto», aclaró la jefa de la diplomacia boliviana.
Longaric precisó que esas acciones del personal de la Embajada de España vulneran la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que en su Artículo 41 numeral 1 señala que las personas que gozan de privilegios e inmunidades deben respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor y no deben inmiscuirse en los asuntos internos de este.
«La Cancillería boliviana aún tiene que analizar serenamente este tema, aunque los hechos son evidentes, están grabados en fotografías y en videos, pero sabremos dar la respuesta que corresponde en un caso de tamaña ofensa a la soberanía de Bolivia», afirmó.
En ese marco, Longaric anunció que se enviará una denuncia y una nota a la Cancillería de España sobre esa situación.
Además, dijo se hará circular copias de ese reclamo a la «Unión Europea, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea, el Consejo Europeo,la Organización de las Naciones Unidas, la OEA y todos los organismos regionales que vinculan a Bolivia, como los organismos que tienen que ver con los derechos humanos y todos aquellos organismos que tuvieron que ver con la seguridad interna de un Estado», añadió./ABI