La Asociación de Ganaderos en Puerto Suárez se declararon este jueves en emergencia y emitieron un voto resolutivo dirigido a Fegasacruz solicitando al Ministerio Rural de Tierras el cambio de funcionarios de las oficinas de Senasag en ese municipio.
Los asociados denunciaron que su presidente Lorivaldo Matías da Silva fue objeto de abuso por parte de malos funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria. El pasado 18 de diciembre irrumpieron una de sus propiedades sin orden correspondiente alegando que en el lugar se guardaba ganado de contrabando y secuestraron a sus animales con la amenaza de sacrificarlos.
Ante la queja de los asociados, los funcionarios intentaron enmendar su mal procedimiento inicial notificando al ganadero y dándole un plazo de 24 horas para presentar sus descargos.
El asesor legal de los ganaderos Pedro Eguez dijo que los problemas con empleados del Senasag vienen desde hace tiempo cuando denunciaron contrabando de carne del vecino de Brasil ante la pasividad de esta repartición.
“Queremos denunciar su mal procedimiento contra uno de nuestros asociados y al parecer por denunciar su incapacidad de combatir el contrabando de carne están asumiendo una actitud revanchista”, dijo el abogado en conferencia al diario digital Clave300
Asimismo denunciaron una serie de abusos como sanciones a choferes que transportan ganados prohibiéndoles de no transportar ganado sino cuentan con la guía de ruta. “ Cuando uno se los quiere buscar no paran en sus oficinas y uno tiene que estar siguiéndoles de un lado a otro para que nos entreguen las guías”, lamentó otro asociado molesto.
Dentro su voto resolutivo, los ganaderos de esta región piden el cambio del personal y designar a gente idónea que luche contra el flagelo del contrabando en frontera caso contrario asumirán otras determinaciones. (corresponsal Ricardo Veizaga – Puerto Suárez)