Perú, 14 Feb.- El asesinato del migrante venezolano, Orlando Abreu, a manos de un ciudadano peruano apodado como “Cara Cortada” en un mercado de la provincia de Trujillo, conmocionó a la opinión pública, luego de que el video del homicidio se publicara en las redes sociales, la noche del 12 de febrero.
El periodista venezolano, Sergio Novelli, indicó en su cuenta en la red social Twitter que aunque el hecho se haya conocido el paso viernes, el asesinato ocurrió el 26 de enero de este año.
Abreu, quien era un migrante de 27 años radicado en Perú, trabajaba como comerciante, según reseña la prensa y autoridades venezolanas. En la grabación se muestra cómo un hombre lo amenaza con una pistola e intenta dispararle en varias oportunidades, pero el arma automática se queda trabada, hasta que finalmente logra propinarle varios disparos ante la mirada de varias personas mientras el venezolano pedía clemencia.
“Tú me conoces a mí, yo soy tranquilo”, dijo la víctima mientras intentaba apartarse del sujeto. “Yo no me he metido con ustedes. No me he metido con nadie” agregó el venezolano.
El delincuente huyó de la escena del crimen, mientras que Abreu murió a pesar de que algunas personas intentaron socorrerlo.
Novelli, indicó que la razón del asesinato fue porque el comerciante venezolanos se rehusó a pagar una “cuota” por su puesto de trabajo.
Alias “Cara Cortada” acusado de asesinar a balazos al migrante venezolano es señalado como presunto líder de una banda que extorsionaba a comerciantes informales que trabajan en los alrededores del mercado de Palermo, en Trujillo, para obligarlos a pagar por los puestos, según reseñó el medio local La República.
El repudio en redes sociales fue unánime en rechazo a las expresiones xenófobas contra los venezolanos forzados a migrar por las dramáticas condiciones de vida impuestas por el régimen de Nicolás Maduro.
Los familiares del venezolano asesinado en Perú exigen justicia por la muerte del joven./Infobae