El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, anunció el martes que pedirá a la Fiscalía investigar una serie de desembolsos de dinero y costosas llamadas telefónicas, de hasta 180.000 bolivianos, que se hicieron desde el Edificio de Comunicaciones de La Paz, justo en días previos al reciente conflicto social en el país.
Según Arias, días previos al conflicto se identificaron «importantes» desembolsos de dinero vinculados a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y Mi Teleférico, entre otras entidades dependientes del Ministerio de Obras Públicas.
«Impresionantemente, antecitos de que (pase el conflicto), parece que se las olían, desembolsaron dinero, no solo en Mi Teleférico, porque también estamos yendo a la Fiscalía (por ese caso), hemos identificado los casos», informó a los periodistas.
Además, reveló que también, en esos días, se hicieron llamadas por un costo de entre 90.000 y 180.000 bolivianos desde el Edificio de Telecomunicaciones, situación que es investigada y ya se identificaron los números a los que se llamaron.
«Vamos a llevar a la Fiscalía varios casos, entre los que he denunciado y los que voy a denunciar», agregó.
Más temprano, el Ministerio de Economía confirmó la transferencia de dinero al Tesoro General de la Nación (TGN) y posterior desembolso, por parte del Banco Central de Bolivia, justo en los días de conflictos sociales en el país, a favor de la empresa Mi Teleférico y el Ministerio de Obras Públicas, para la ejecución de obras./ABI