Santa Cruz, 06 junio 2022.– El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, estableció que a partir del siguiente semestre el límite de permanencia de los estudiantes en la universidad estatal cruceña será de ocho años. Para ello, se está sistematizando la información de cada estudiante y se han definido cinco módulos que van a servir de alerta al alumnado apoyados en la Resolución Rectoral N° 194-2022.
El estudiante en riesgo académico o el que excede el tiempo de permanencia, podrá optar por la titulación en el nivel académico inmediato inferior (Técnico medio o técnico superior), o si cumple sus ocho años de permanencia y quiere seguir en la UAGRM, sólo podrá hacerlo si nuevamente se somete a una evaluación del CUP o PSA (exámenes de admisión).
Respecto a la matrícula, estudiantes extranjeros y profesionales a nivel licenciatura, deberán cancelar una matrícula cada periodo académico. Aquel estudiante que ya excede el plazo establecido de permanencia de acuerdo al plan de estudios de su carrera, tendrá que pagar una matrícula diferenciada.
“Tenemos alrededor de 27.000 estudiantes que están más de cinco años en la UAGRM”, señaló el rector.
Con esta resolución, también se elimina la liberación del 100% del costo de programas de postgrado a todos los delegados al Ilustre Consejo Universitario, Consejeros Facultativos y Consejeros de Carrera.
Según informó Cuéllar, en la anterior gestión por una cuestión política se establecía la gratuidad para hacer postgrados dentro de la UAGRM para los delegados al ICU y consejeros, medida que no es sostenible en el tiempo. También se está normando que sea un requisito indispensable para la categorización docente la publicación de un artículo científico en la revista especializada.
“Vamos a poner esta resolución en conocimiento del Ilustre Consejo Universitario. Como rector y vicerrector tenemos la potestad de administrar el tema académico e institucional de nuestra universidad, a través de la aplicación de este tipo de normas que tienen que ver estrictamente con el mejoramiento académico”, subrayó Cuéllar.
A su turno, el vicerrector de la UAGRM, Reinerio Vargas, destacó la resolución rectoral 194-2022, indicando que la misma demuestra que se debe priorizar la excelencia académica y apoyar a que nuevos estudiantes puedan ingresar a la universidad. «Lo más importante es que ahora estamos dando muestras que nosotros ejerciendo nuestra autonomía vamos a normar la universidad”, subrayó Vargas.