Santa Cruz, 18 enero 2023.- La Asociación de Comparsas Carnavaleras (ACCC) puso fin a la polémica acerca la realización de la Fiesta Gran de los Cruceños y aprobó contra todo pronóstico la realización del corso condicionando que la temática sea «Rompamos cadenas, por la libertad y democracia».
Gustavo Gil presidente de la ACCC confirmó que el corso cruceño se celebrará el 18 de febrero febrero decara a los tres días de mojazón a desarrollarse los días 19, 20 y 21 de febrero. “Vamos a demostrar al mundo que Santa Cruz está en protesta, que Santa Cruz está en contra del secuestro de nuestro gobernador”, enfatizó.
Gil explicó que la categoría universal y fantasía quedaron eliminadas y en cuanto a las actividades de danza y folclore cruceño, se trasladan a abril ; con fecha a definir. En relación a los días de mojazón no son organizados por la ACCC, sino que son del pueblo, comparsas, fraternidades y personas particulares.
“Hacemos un llamado a todas las personas que participarán, a que sean responsables como siempre fueron, que se unan en protestas pacíficas y creativas en estos días. Esperemos mejores días para nuestro departamento, para el gobernador y los presos políticos”, agregó.
El debate acerca la realización del corso cruceño generó duras críticas en redes sociales e incluso varias comparsas asociadas a la ACCC se manifestaron en sentido de suspender el carnaval en apoyo al Gobernador detenido en la ciudad Luis Fernando Camacho Vaca.
Contrario a esta decisión, una primer comparsa en pronuciarse en redes sociales fueron los tradicionales Taitas, expresando que ante los acontecimientos actuales que afectan a la población cruceña y poniendo en riesgo la libertad y la democracia hemos tomado la decisión de no participar del carnaval 2023.
El comunicado hace mención el apoyo a los privados de libertad y rechazan la brutal represión a la que esta siendo sometido nuestro pueblo, cierra el pronunciamiento.