El abogado, Luis Andres Ritter se refirió esta mañana a través de su cuenta de Facebook sobre el supuesto abuso a una joven de 18 años por sus cinco amigos, alegando que el delito se cometió y que el informe del IDIF no puede determinar si existió o no violación.
Este hecho se habría registrado el 14 de diciembre, cuando la victima y sus amigos visitaron la discoteca Dubai para consumir bebidas alcohólicas y drogas, siendo siendo posteriormente desalojados por el personal de seguridad. Luego, los implicados se dirigieron al motel Deluxe, donde supuestamente habrían abusado de la muchacha.
Por este caso, existen cuatro jóvenes detenidos preventivamente en el penal de Palmasola y uno recluido en el hogar para menores Fortaleza.
Según la información extraoficial a la que tuvo acceso el Diario Digital Clave 300 la victima no habría sufrido vejámenes sexuales por parte de los implicados, quienes fueron criticados en redes sociales.
Al respecto, Ritter comunico que no fue notificado con el informe oficial y que si fuera cierto su resultado el delito no podría descartarse, porque aun faltan otras pericias que realizar.
«No hemos sido notificados con ningún informe del IDIF, llama la atención cómo otras partes del proceso tuvieron acceso al mismo, de ser cierto. El informe del IDIF de ninguna manera puede descartar el delito investigado, pues no le corresponde afirmar o negar un hecho, ya que faltan pericias, es más puede darse el caso que no se hubiera eyaculado o que se hubiera realizado con preservativo ( por eso la Importancia de la etapa de investigación).»
Además el jurista pide a los jueces y fiscales actuar de manera independiente y de manera imparcial, y de igual manera espera que el IDIF actué con celeridad.
«Esperamos poder llegar a la verdad histórica de los hechos y que los jueces y fiscales actúen de manera independiente sin inferencias o favores a las partes por su condición social y que el IDIF actúe con la misma celeridad en los caso donde los imputados y las partes son de escasos recursos económicos.»
Este es el comunicado Oficial de Luis Andres Ritter en su cuenta de Facebook
Aclaración.
He pensado mucho si valía la pena escribir en la redes está nota y para que no se confunda a la opinión pública y la los ciudadanos ( que son los que hacen un control social que muchas veces limita las irregularidades ) que permite que la justicia actúe en derecho, se debe aclarar lo siguiente.
1.- No hemos sido notificados con ningún informe del IDIF, llama la atención cómo otras partes del proceso tuvieron acceso al mismo, de ser cierto.
2.- El informe del IDIF de ninguna manera puede descartar el delito investigado, pues no le corresponde afirmar o negar un hecho, ya que faltan pericias, es más puede darse el caso que no se hubiera eyaculado o que se hubiera realizado con preservativo ( por eso la Importancia de la etapa de investigación).
3.- Según lo leído en las redes sociales, se dice que el informe menciona que no se encontró semen, de ser así este aspecto, DE NINGUNA MANERA descarta los delitos investigados por lo siguiente.
a) El informe toxicológico determina la inconsciencia de la victima y que estaba indefensa.
b) El informe forense certifica la penetración anal, contra natura a horas 11,12 y 1 según manecilla de reloj ( hecho real).
C) el forense certifica que existieron lesiones en todas las partes del cuerpo, por que los golpes ???????????
D) Por que se mojo el cuerpo de la victima y llego con toda la ropa mojada y con pasto a la clínica.
F) El juez ordenó la detención preventiva de ellos por ser presuntos autores del delito investigado y la concurrencia de los riesgos procesales los cuales a la fecha están vigentes y es la única medida que garantiza su presencia en el proceso.
G) ES FALSO LO RELATADO en esa página que está circulando, en ninguna parte el informe psicológico menciona que ella tuvo relaciones con su novio, este invento, se da por qué los imputados quieren salir en libertad el día miércoles en su audiencia de apelación y se quiere confundir a la opinión pública.
Esperamos poder llegar a la verdad histórica de los hechos y que los jueces y fiscales actúen de manera independiente sin inferencias o favores a las partes por su condición social y que el IDIF actúe con la misma celeridad en los caso donde los imputados y las partes son de escasos recursos económicos.
Interrogantes del caso.
1. Por qué se devolvió el vehículo una semana Depues.
2. Por qué sale el informe antes de acceder al contenido de los celulares ya autorizado por el Juez.
3. Por qué se suspendió la reconstrucción de los hechos, la cual iba aportar en la investigación.
4. Por qué no se realiza a la fecha el despresintado del vehículo para ver la botella de agua con droga líquida o si hay rastros de sangre.
5. Por qué los imputados se negaron a ir a la reconstruccion de los hechos y así lo informa el coronel y por eso llegaron tarde a la audiencia.
NO se puede llegar a una premisa verdadera partiendo de hechos falsos.
Se tiene que investigar por qué hay que llegar a la verdad histórica de los hechos.
Att.
Andrés Ritter.