Santa Cruz 04 diciembre 2022.- La defensa legal de la Familia Kim Rojas, Diego Coimbra, presentó este domingo una denuncia penal contra un grupo de avasalladores que ingresó con maquinaria hasta el Centro Turístico Kim (Acuífero Lomas de Arena), golpeó con machete en la cabeza al trabajador Leonardo Flower y secuestró a Juan Alegría de quien hasta el medio día del domingo se desconocía de su paredero.
El abogado lamentó la falta de acción policial para atender estos casos especiales donde incluso existen personas armadas de acuerdo al relato del trabajador que pudo escapar de la turba que avasalladores. «No hay reacción como debe ser, estuvimos llamando a la Policía desde las 08:00 y no atendieron nuestro requerimiento, por tanto nos vimos obligados a trasladarnos hasta la Felcc de La Guardia a denunciar», dijo el abogado.
Sum Chel Kim, propietario de los terrenos , denunció en su cuenta de Facebook que la persona que esta comandando los asentamientos ilegales en esta zona poniendo en peligro los acuíferos de las Lomas de Arena son el presidente de la Cooperativa Cruceña Ponciano Quispe Rodríguez, quien filmado a un lado de un tracto abriendo calles, Edwin Vargas junto a otras personas que ya estan denunciados.
El representante legal puso en tela de juicio el accionar del Ministerio Público en relación a este avasallamiento, en sentido que se presentó la denuncia por avasallamiento y la Fiscal Karla Barrón observó el documentó y tipificó el delito de allanamiento. Sin embargo, se solicitó una ampliación por avasallamiento y envió el cuadernillo de investigación hasta la central de la Fiscalía, dilatando el proceso contra estas personas.
«Los funcionarios de la Fiscalía indican que no pueden hacer nada porque el cuadernillo esta en la central pero se olvidan que ahora esta todo digitalizado, no se puede interrumpir una acción penal», dijo Coimbra. Este problema de avasallamiento se remonta a hace un mes cuando varias personas ingresaron y armaron sus carpas repartiendose pedazos de tierras. Pese a que los propietarios hicieron un llamado a las autoridades departamentales no han tenido respuesta.
Kim comentó que entre 200 a 300 las personas que tomaron sus predios el pasado 21 de octubre. Explicó que son una servidumbre ecológica donde se conservan los acuíferos, y pese de haber tratado de mediar con el grupo de avasalladores, estos le advirtieron que no saldrían del lugar.’Nos vendés tu terreno o lo avasallamos’, es lo único que me dijeron y siguieron haciendo lo que quisieron«, denunció Kim.